• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Acerca de
  • Encuestas
  • Partidos Políticos
    • PAN
    • PRI
    • PRD
    • PT
    • PVEM
    • Convergencia
    • PANAL

Elecciones en México

Elecciónes camino al 2021

  • Candidatos 2018
  • Columnas
  • Noticias
    • Noticias Internacionales
    • Negocios
    • Tecnología
  • Videos

Venezuela

Cae la izquierda populista en América Latina

diciembre 17, 2015 By elecciones Leave a Comment

Poder

Tras la caída de la era de los Kirchner en Argentina, la corrupción de Dilma Rousseff que la tiene en la antesala de la cárcel en Brasil y la épica derrota en las urnas de las huestes de Nicolás Maduro en Venezuela, se consolida el fracaso de la izquierda populista en el continente. Esa tendencia que busca el poder por el poder y que hace añicos a la economía y el poder adquisitivo de los más pobres tuvo una década de esplendor. Además de Venezuela (con Hugo Chávez a la cabeza), Argentina con Néstor Kirchner, Brasil con Luiz Inácio Lula da Silva, Bolivia con Evo Morales, Ecuador con Rafael Correa y Nicaragua con Daniel Ortega, la tendencia era lograr el poder mediante el regalar gasolina y dinero. Pero esto no se puede sostener por mucho tiempo, a pesar de las riquezas petroleras de Venezuela y la confiscación de empresas internaciones y locales. Se necesita producción y en esos países lo único que fabrican son pobres. El elector habla con el estómago. Que les quede claro a los populistas de izquierda y derecha que buscan el poder y el dinero en México.

Aspirantes

Tlaxcala, campeón en la alternancia gubernamental. Han pasado priistas, panistas y perredistas. Pero los habitantes no están satisfechos con ninguno de esos partidos. Cada sexenio los desilusionan. No cumplen sus promesas. En esta ocasión todo indica que el PRI entregará los trastes a la oposición y, de acuerdo con encuestas locales, al PRD, que llevaría a Lorena Cuéllar Cisneros, ahora senadora y ex alcadesa de Tlaxcala. Por el momento, en el PRI lleva la delantera Anabel Ávalos. Le siguen el líder del tricolor en el estado, Marco Mena Rodríguez, y el diputado Ricardo García. Por el PAN irían la senadora Adriana Dávila y el líder local del albiazul, Carlos Carreón. Todo lo demás es chiquillería.

Dinero

El pleito entre Infraiber y OHL crece en forma sostenida. Ahora Infraiber, que se dedica a la medición de aforo, después que se divulgaron grabaciones entre altos directivos de OHL, que tiene concesiones de viaductos elevados y autopistas en el país, va contra autoridades del Edomex por cambiarle el contrato para medir los aforos de OHL. La filial de la empresa española en México, que preside José Andrés de Oteyza, se desentiende de grabaciones divulgadas en YouTube sobre actos de corrupción. Asevera que fueron sacadas de contexto, pero no niega el trasfondo de actos de corrupción ahí señalados. El Edomex pretende disminuir la tarifa de 50 centavos por cada vehículo monitoreado que cruza por esas vías. OHL señala que es un exceso cobrar cuatro mil 500 millones de pesos por ese servicio. Si la cantidad mínima para circular es de 35 pesos, lo menos que se lleva OHL, de Miguel Villa Mir, son 27 mil millones de pesos al año. De acuerdo con datos de la Bolsa de Madrid, el segundo piso del Periférico en el DF costó nueve mil millones de pesos y los datos de Marcelo Ebrard fueron 33 mil millones. Aun así, el negocio es redondo. Al primer año se amortiza la inversión y todo lo demás es oro al costal.

Responsabilidad Social Corporativa

En México solo 30% de las personas con algún tipo de discapacidad consigue un empleo formal y digno. Hoteles City Express genera empleos para personas con discapacidad. En conjunto con el DIF de Nuevo León, el corporativo hotelero que preside Luis Barrios implementó un programa de inclusión laboral con el fin de emplear a personas con discapacidad auditiva en su propiedad en Monterrey-Aeropuerto. Por este tipo de estrategias lograron reducir a 2.9% la rotación de su personal.

Filed Under: Noticias Internacionales Tagged With: América Latina, Argentina, Dilma Rousseff, Izquierda, Luis Barrios, Nicolas Maduro, OHL, Politica, Venezuela

El desplome de Venezuela

marzo 20, 2014 By elecciones Leave a Comment

SOS VenezuelaHugo Chávez falleció hace casi un año, el 5 de marzo de 2013, aunque en realidad desde mucho antes estaba incapacitado para gobernar. Nicolás Maduro, entonces vicepresidente, tomó control oficial del gobierno, aunque ya lo ejercía de manera extraoficial desde antes.

Maduro impidió que Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional, pudiera tomar el poder, a pesar de que así lo establecía la Constitución, para organizar nuevas elecciones ante la muerte de un presidente en funciones. Él se quedó en el gobierno y organizó los comicios del 14 de abril de 2013 en que fue electo presidente.

A pesar de que tuvo enormes ventajas en el proceso, particularmente por contar con tiempos de radio y televisión muchas veces superiores a los de su rival Henrique Capriles, Maduro recibió en el recuento oficial una ventaja muy pequeña: 50.6 por ciento de los votos contra 48.1 por ciento de Capriles.

En los últimos meses la situación económica y política de Venezuela se ha venido deteriorando con rapidez. Las políticas de Chávez, que golpearon sistemáticamente la inversión productiva en el país, están empezando a tener las consecuencias inevitables. La producción ha disminuido y los controles de precios impulsados por el gobierno han llevado a la virtual desaparición de los productos básicos de los supermercados y mercados. La inflación en el país fue en 2013 de 56 por ciento, la mayor del mundo.

El bolívar, la divisa del país, se ha venido devaluando constantemente. El tipo de cambio real, en el mercado negro, rebasa los 80 bolívares por dólar, a pesar de que el oficial se mantiene a un nivel apenas superior a los 6 bolívares. El precio de la gasolina es el más bajo del mundo. Equivale a unos 30 centavos de peso mexicano al tipo de cambio oficial y a unos 3 centavos mexicanos por litro al tipo de cambio real. Esto significa que el país pierde una enorme cantidad de dinero por la venta de gasolina.

A esto hay que añadir un problema enorme de crimen y violencia. El gobierno de Maduro dice que el número de homicidios en el país se redujo de 54 a 39 por cada 100 mil habitantes entre 2012 y 2013. El Observatorio Venezolano de Violencia señala, en contraste, que el índice de homicidios subió de 73 a 79 por cada 100 mil habitantes, lo cual colocaría a Venezuela en uno de los niveles más altos del mundo.

Las protestas en contra del gobierno se han venido multiplicando en este 2014. Esta situación ha coincidido con el aumento notable de la inflación y el deterioro del abasto. El gobierno ha decidido responder con la represión violenta de las marchas. Varias personas han muerto. Pero la estrategia, en vez de aplacar las protestas, las ha incendiado más. Leopoldo López, uno de los dirigentes más importantes de la oposición en Venezuela, ha sido detenido. El gobierno ha buscado culpar de las manifestaciones a una conspiración que presuntamente habría tenido su origen en México.

La experiencia nos dice, sin embargo, que cuando un país empieza un período de deterioro producido por un mal manejo de la economía es muy difícil impedir que los problemas se vuelvan políticos. La economía venezolana se está desplomando por los años de mal gobierno de Hugo Chávez y Nicolás Maduro. Ni siquiera los altos precios del petróleo pueden evitar esta caída.

Twitter: @SergioSarmiento

Filed Under: Noticias Internacionales Tagged With: Devaluación, Hugo Chavez, Inflación, Nicolas Maduro, Represión, Sergio Sarmiento, Venezuela, Violencia

Venezuela Vota bajo represión oficial

abril 14, 2013 By elecciones Leave a Comment

Elecciones en VenezuelaDurante la tarde de este domingo, grupos de motorizados con franelas rojas han estado recorriendo diversos sectores de Caracas, incluyendo las cercanías a los centros de votación, denuncian los electores.

A través de la red social Twitter, los ciudadanos han informado de la situación irregular, destacando lo ocurrido en Los Ruices, donde los vecinos tomaron la calle para protestar contra la instalación de un punto rojo.

El grupo esta vinculado con el oficialismo, e inclusive han realizado disparos al aire.

Filed Under: Noticias Tagged With: Capriles, Elecciones, Elecciones en Venezuela, Maduro, Venezuela

Hugo Chávez padece de cáncer, asegura vocero de oposición venezolana

junio 28, 2011 By elecciones Leave a Comment

RPP – Yon Goicochea, político y abogado venezolano, vocero de la oposición venezolana, aseguró que es “ampliamente conocido” que el presidente Hugo Chávez, quien permanece internado en Cuba, padece de cáncer.

“Es ampliamente conocido en el círculo oficialista y de oposición, que el presidente tiene cáncer, lo que no se sabe es el alcance de su enfermedad. Si puede curarse o está en fase terminal”, expresó en diálogo con RPP Noticias desde Venezuela.

Indicó que estos momentos el país llanero vive una completa “ingobernabilidad, donde un tercio de la población está sin electricidad, hay escases de alimentos y se produce en las cárceles venezolanas “la mayor masacre en materia de derechos humanos, con cerca de 60 muertos, entre decapitados, acribillados y masacrados”.

Dijo que la ausencia de Chávez ha generado una crisis institucional, “lo que es una muestra del poder personalista bajo el cual se ha conducido Venezuela”.

Goicochea señaló que si bien la Constitución señala mecanismos de sustitución al presidente, en caso de faltas temporales o absolutas, estos ni siquiera han sido planteados por la concentración del poder en la figura de Hugo Chávez.

Señaló que en Venezuela no hay un informe oficial sobre el estado de salud del mandatario, cuando es necesaria una confirmación sobre si el dignatario está en condiciones de seguir en funciones o debe entrar a operar los mecanismos de sustitución.

“La Constitución establece que faltan menos de dos años del termino constitucional del gobierno, y el vicepresidente debe asumir el mandato hasta el fin del mismo, hasta el 2012”, concluyó.

Filed Under: Noticias Internacionales Tagged With: Cancer, Enfermedad, Hugo Chavez, Venezuela

Primary Sidebar

Encuesta

¿Quien ganará la Presidencia de la Republica?

Ver Resultados

Loading ... Loading ...
  • Otras encuestas




Copyright © 2019 · Elecciones México