• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Acerca de
  • Encuestas
  • Partidos Políticos
    • PAN
    • PRI
    • PRD
    • PT
    • PVEM
    • Convergencia
    • PANAL

Elecciones en México

Elecciónes camino al 2021

  • Candidatos 2018
  • Columnas
  • Noticias
    • Noticias Internacionales
    • Negocios
    • Tecnología
  • Videos

PAN

Ocho candidatos del PAN tienen líos con la ley 

febrero 15, 2016 By elecciones Leave a Comment

La PGR informó en octubre que solicitó información sobre las propiedades del aspirante a Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares y las de su esposa e hijos; casos similares en Durango, Puebla, Tamaulipas, Chihuahua, Sinaloa, Aguascalientes e Hidalgo.

55e4a9540e8ee

Filed Under: Noticias Nacionales, PAN Tagged With: Nacional, PAN

Corral será el candidato del PAN al gobierno de Chihuahua

febrero 4, 2016 By elecciones Leave a Comment

El senador ganó en votación unánime para ser el candidato de unidad de Acción Nacional para contender a la gubernatura de Chihuahua.

La Comisión Permanente del Partido Acción Nacional (PAN) decidió en votación unánime que Javier Corral será el candidato de unidad para la gubernatura de Chihuahua.

De acuerdo con información que trascendió después de la reunión, los blanquiazules decidieron que Corral sería quien llevaría la candidatura en el estado.

Actualmente es senador de la República y participa como integrante de las comisiones de Educación, Gobernación, Radio, Televisión y Cinematografía y en la Comisión de Relaciones Exteriores de América Latina y el Caribe.

 

IGA_6135

Filed Under: Uncategorized Tagged With: Chihuahua, Corral, Elecciones 2016, PAN

En Hidalgo, a pesar de la #LeyFayad…

febrero 4, 2016 By elecciones Leave a Comment

En Hidalgo, a pesar de la #LeyFayad…

Omar Fayad Meneses será el candidato del PRI para buscar la gubernatura de Hidalgo. Aún y con la carga de la iniciativa de Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Informáticos, bastantemente criticada por su orientación de censura, que bien a bien, y a estas alturas, ya no se sabe si fue un hábil distractor en su momento.

Lo cierto es que Fayad deja en el camino a David Penchyna, un excelente perfil y a Nubia Mayorga, quien traía su buena dosis de trabajo proselitista.

Finalmente la dirigencia nacional del PRI se inclinó por el Senador Fayad en una plaza que tiene los visos de que será fácil para el tricolor retener la titularidad del ejecutivo estatal que hoy ostenta Francisco Olvera. Su contrincante del PAN será Francisco Javier Berganza, sin contar en la formalidad, con la pretendida alianza con el PRD, que puede postular al ex senador José Guadarrama o al actual Senador Isidro Pedraza.

 

Cabeza de Vaca se puso bravo

El virtual candidato del PAN a la gubernatura de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca ofreció una conferencia de prensa para responsabilizar a quien será su adversario del PRI, Baltazar Ochoa Hinojosa por lo publicado en el periódico Reforma sobre sus vínculos con el narco.

Prácticamente dijo que el delincuente era Ochoa Hinojosa y lo relacionó con Tomás Yarrington, el ex gobernador de aquel norteño estado.

Seguramente sus estrategas le aconsejaron esa rudeza y salir al quite de inmediato, pero de que le llegó, le llegó. Cabeza de Vaca tendrá que hacer acopio de prudencia y paciencia, porque ese tipo de información seguirá fluyendo. Y es que material hay.

 

Murat, no muy favorecido en comentarios

Los comentaristas especializados en temas de política a nivel nacional no tuvieron expresiones muy halagüeñas hacia la candidatura de Alejandro Murat en Oaxaca. Las observaciones que formulan siguen estableciendo la duda sobre la intromisión de su padre, el ex gobernador y cabeza de grupo, además de cuestionar la legalidad de su condición de oaxaqueño, para efectos de formalidad electoral.

Por otro lado, hacen notar que no todos los pretensos se han sumado realmente al proyecto y a dar su respaldo al joven Murat. Sin embargo son únicamente opiniones, tómese con las debidas salvedades del caso. El río suena.

 

Si camina como pato…

En Puebla no sale de una el gobernador Rafael Moreno Valle cuando ya está en otra.

Se reveló que contrató con Evercore por 50 años el manejo de los recursos provenientes de la recaudación al impuesto sobre nómina en Puebla bajo un oscuro esquema de un fideicomiso, que por cierto ningún organismo de rendición de cuentas y transparencia avala, cuando anuncia la inauguración de un hospital con el nombre de ¡Rafael Moreno Valle!.

Tal y como lo lee, el gobernador le puso el nombre de su abuelo al nuevo nosocomio, solo que su abuelo y él, comparten nombre y apellido.

¿Así como?

Filed Under: Brujula Politica Tagged With: Alejando Murat, Cabeza de Vaca, Hidalgo, PAN, PRI, Puebla, Rafael Moreno Valle, Transparencia

Veracruz, en medio de la tormenta

febrero 2, 2016 By elecciones Leave a Comment

Veracruz, en medio de la tormenta

Así como al Gobernador de Veracruz Javier Duarte le llueve en su milpita con los múltiple señalamientos de ineficacia y corrupción gubernamental y por si fuera poco los jóvenes secuestrados a manos de polícias veracruzanos, también en el PAN hace aire, pues el candidato designado por la alianza PAN-PRD, Miguel Ángel Yunes nomás no pinta bien en su estadística como legislador.

Ya se empieza a dar a conocer que acaso solo una iniciativa presentó en tribuna y en las demás, que cuentan son muy pocas, ni siquiera han sido dictaminadas.

Eso, aparte del agarrón que los primos Yunes, el mismo Miguel Ángel por el PAN y Héctor por el PRI, se van a dar en busca de ser gobernador de ese Estado del sureste mexicano que espera un tsunami electoral y social de aquí a junio.

 

Mientras tanto en Oaxaca…

La región del Istmo tampoco está exenta de turbulencia con la designación del hijo de José Murat, Alejandro, quien en su apellido lleva la penitencia y ahora su gran tarea es convencer a los oaxaqueños que tienen memoria, que una cosa es José y otra es su retoño Alejandro.

Además su trabajo de cicatrizar las heridas tricolores no será cosa sencilla, pues en el camino deja a cuadros competitivos como el Senador Eviel Pérez Magaña y el empresario Gerardo Gutiérrez Candiani como los que al parecer más cerca le anduvieron a la unción, pero sin descartar la representación de Mariana Benítez Tiburcio y Samuel Gurrión, a quienes también deberá convencer si en realidad Alejandro Murat quiere acceder a la campaña con un buen handicapp.

Porque la conjunción de esfuerzos de los priistas significa simbólicamente que los eternos rivales Ulises Ruiz y José Murat piensen, ahora sí, en su partido y no sus intereses.

 

Beltrones, atento en Quintana Roo

El dirigente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones quizá se encuentra en Quintana Roo, donde si bien es el primero al que le da el sol en el país por ser el más oriental, no ha sido el primero en tener candidato priista porque al parecer localmente no han tenido acierto en calmar ánimos de los aspirantes.

Beltrones hará en aquella Entidad un trabajo de consenso en el que la disputa más visible es entre José Luis “Chanito” Toledo Medina, apoyado por el Gobernador Borge y Carlos Joaquín González, hermano del Secretario de Energía Pedro Joaquín Coldwell.

A estas alturas la decisión ya debe estar tomada y lo que haría Manlio Fabio en su periplo es fundamentar ante el priismo quintanarroense los motivos de la decisión y dejar claro que se trabaja para un proyecto priista nacional que encabeza Enrique Peña Nieto, donde cada entidad debe aportar lo mejor que tiene para garantizar el triunfo.

 

Los constituyentes de 2016

La hoy oficialmente denominada Ciudad de México tendrá su dosis de conflicto y fervor político muy pronto. Para empezar los nombramientos o designaciones de quienes habrán de integrar la Asamblea que prevé 100 constituyentes. De los cuales 60 serán electos en las urnas,  y 40 designados, de los cuales 6 los propone el Presidente, 6 el jefe de Gobierno, 14 los senadores y 14 los diputados.

Con ese breve prólogo se puede dar una idea de cómo estarán los jaloneos, tomando en cuenta que tanto PRD como MORENA, al parecer estarán en desventaja de representación, siendo que es la demarcación electoral donde tienen mayor dominio y presencia.

Filed Under: Brujula Politica Tagged With: 2016, constituyentes, Manlio Fabio Beltrones, Oaxaca, PAN, PRD, PRI, Quintana Roo, Veracruz

Basave pide a CEN del PRD rechazar alianza con el PAN en Puebla

enero 26, 2016 By elecciones Leave a Comment

El líder nacional del PRD, Agustín Basave, afirmó que pedirá al Comité Ejecutivo Nacional rechazar la alianza con el PAN en Puebla, luego de que este partido no aprobó la coalición en Tlaxcala.

Basave_NO-alianzas-PAN_PRD-Agustin_Basave_eleccion_Puebla_2016

El líder perredista denunció la supuesta injerencia del gobierno de Puebla en la sesión del Consejo Estatal del PRD, en la que aprobó por unanimidad “alianzas amplias” en el estado con todos los partidos excepto con el PRI.

“Voy a proponer rechazar la decisión de las alianzas en Puebla porque, en primera, desde hace tiempo le pedí al gobernador de Puebla que liberara a compañeros encarcelados por protestas sociales. Segunda: yo establecí desde el principio que si el PAN no aceptaba la alianza en Tlaxcala, no se aceptaría la alianza en Puebla. La tercera (razón) es porque ayer, cuando sesionó el Consejo Estatal del PRD en Puebla hubo, según testimonios, varios intentos de injerencia del gobierno del estado. Eso no lo puedo permitir”, dijo Basave en entrevista con Ciro Gómez Leyva, en Grupo Fórmula.

“El tema de Puebla se vota en el Comité Ejecutivo Nacional, pero yo propondré que se rechace la alianza con el PAN”, dijo.

En entrevista con Adela Micha para Grupo Imagen, el dirigente nacional del PRD dijo que a través de mensajes con integrantes del CEN perredista supo de las injerencias del gobierno estatal en la reunión.

“Han sido mensajes de compañeros del Comité Ejecutivo Nacional, que el lugar en donde se realizó, con elementos de la policías, casi casi retenes, que no dejaban pasar a la gente, que el maltrato que recibieron mis compañeros”, dijo.

Basave agregó que si el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, quería una  alianza con el PRD en el estado estaba en su derecho de buscarla “políticamente, lo que no puede hacer es tener injerencia en mi partido”.

Mientras tanto, la dirigente estatal del partido, Socorro Quezada, afirmó que el Comité Estatal del PRD en Puebla no quiere ir en alianza con el PAN en los comicios de este año.

“Los perredistas somos los que no queremos (la alianza). Los que acaban de ingresar, lo que se identifican con el ‘morenovallismo’, los infiltrados, ellos sí quieren”, aseguró.

Quezada explicó que si el PRD participa individualmente en las elecciones, tendrá más del ocho por ciento de los votos, mientras que si va en coalición, solo tendrá el dos por ciento.

Sobre este tema, el presidente de la Mesa Directiva del CEN del PRD, Ángel Ávila, afirmó que si no hay alianza con el PAN o con cualquier otro partido en Puebla, Miguel Barbosa sería el candidato ideal en el estado.

“No hemos colocado figuras fuertes para hacer frente al PRI. Le hemos pedido a Miguel Barbosa si no hay alianza en Puebla, que él sea nuestro candidato a la gubernatura. Ojalá el senador aceptara”, dijo.

No seré candidato en Puebla: Barbosa

En entrevista con Ciro Gómez Leyva para Grupo Fórmula, el senador Miguel Barbosa dijo que no está interesado en ser el candidato a la gubernatura de Puebla sino en contender en los comicios de 2018.

-¿Replantearías la posibilidad de ser candidato por el gobierno de Puebla?

-No, mi propósito es buscar ser candidato en el 2018. No me está pidiendo el CEN (que sea candidato para el gobierno de Puebla); ahí hay una voz tramposa de Ángel Ávila, que fue aparte de los enviados de Jesús Ortega, fue una emboscada de ayer. Yo me pronuncio para ser candidato, pero en 2018″, explicó.

Barbosa acusó a Jesús Ortega y al gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, de haber armado una estrategia para que los opositores a la coalición PRD-PAN en ese estado no llegarán a la sesión de ayer del Consejo Estatal perredista.

En entrevista con Adela Micha en Grupo Imagen, dijo que un “cerco policiaco impidió la llegada de los consejeros que estaban en contra de la coalición”.

– ¿Quién puso el cerco?

– La policía estatal, aseguró el senador perredista.

“(Hubo) golpes, muchos golpes, empujones, arrebato de mesas (…) ahora quieren decir que ya aprobaron una coalición con el PAN”, dijo Barbosa.

“Yo hago responsable político interno a Jesús Ortega Martínez y a Rafael Moreno Valle por pensar que somos unos tarugos”, dijo, y destacó que “en el PRD de Puebla hay gente que podemos preservar la dignidad del partido”.

Barbosa dijo que será el Comité Ejecutivo Nacional quien decida si finalmente el PRD irá o no en alianza con el Acción Nacional en Puebla, pero reiteró que “ninguna coalición con el PAN es lo correcto rumbo al 2018”.

Via: Milenio

Filed Under: Elecciones 2016, Puebla Tagged With: Agustín Basave, Alianza PAN-PRD, Alianzas, PAN, PRD, Puebla, Rafael Moreno Valle

Vuelan mesas en sesión del PRD; gresca entre morenovallsitas y barbosistas

enero 25, 2016 By elecciones Leave a Comment

El enfrentamiento se dio después de que el vicepresidente de la mesa directiva, Jorge Cruz anunciara el arranque de la sesión, a pesar de que la gente del senador Luis Miguel Barbosa no había llegado al lugar debido a que fueron retenidos por la Policía Estatal.

La tensión entre morenovallistas y barbosistas en el PRD, provocó que se diera una gresca en la sesión del Consejo Estatal en la Ex Hacienda de Chautla, en la que pretenden aprobar el método de selección del candidato a la gubernatura y la política de alianzas.

El enfrentamiento se dio después de que el vicepresidente de la mesa directiva, Jorge Cruz anunciara el arranque de la sesión, a pesar de que la gente del senador Luis Miguel Barbosa no había llegado al lugar debido a que fueron retenidos por la Policía Estatal.

El presidente de la mesa directiva, Eric Cotoñeto le recriminó a Jorge Cruz que haya anunciado el inicio, lo que derivó en empujones hacia el director del CAPCEE.

“Nada mas no me agredan, no me jalones”, gritó el funcionario estatal, mientras gente de seguridad forcejeaba con Cotoñeto y su gente. En medio de la gresca, una mesa del presidium fue levantada y una bocina la utilizaron para golpearse. Tras el incidente y ante la negativa de la gente de Barbosa aglutinada en el Frente de Izquierda Progresista (FIP) determinaron tomar un receso para analizar las condiciones para alcanzar acuerdo al interior del partido del Sol Azteca.

En estos momentos, los barbosistas permanecen en el salón donde se realizará la sesión, mientras que los morenovallistas están reunidos dentro del Hotel Misión de la Ex Hacienda de Chautla con el diputado federal, Luis Maldonado Venegas.

Filed Under: Puebla Tagged With: 2016, Elecciones, PAN, PRD, Puebla

Aprehenden a sujeto que transportaba miles de boletas electorales marcadas a favor del PAN

enero 17, 2016 By elecciones Leave a Comment

Ciudad Guzmán, Jalisco, a 16 de enero de 2016.- Autoridades de Jalisco llevaron a cabo la detención en un tramo de la carretera Acatlán de Juárez- Colima, donde una persona conducía un vehículo modelo 2016, en cuyo interior se encontraban 14 cajas con boletas electorales de la elección extraordinaria de Colima, marcadas a favor del Partido Acción Nacional.

conducía un vehículo modelo 2016, en cuyo interior se encontraban 14 cajas con boletas electorales de la elección extraordinaria de Colima, marcadas a favor del Partido Acción Nacional.

Lo que aparenta ser material electoral contenida en cajas de cartón halladas al interior del vehículo eran transportadas por quien dijo llamarse Cristian Daniel Velasco Ramírez, de 33 años, con domicilio en el estado de Jalisco.

detenido-boletas

En su declaración manifestó no portar documentación oficial para transportar el material y que solo fue contratado para llevar las cajas de Guadalajara a Colima.

conducía un vehículo modelo 2016, en cuyo interior se encontraban 14 cajas con boletas electorales de la elección extraordinaria de Colima, marcadas a favor del Partido Acción Nacional.

De acuerdo al parte policiaco, al efectuar las autoridades una inspección a las cajas que contenían las boletas, dieron cuenta que estaban marcadas en su gran mayoría con cruces en el espacio que está situado el logotipo del Partido Acción Nacional.

El detenido fue puesto a disposición del Agente del Ministerio Público de esta ciudad para determinar su situación jurídica.

El hecho cobra trascendencia toda vez que este domingo 17 de enero se celebran elecciones extraordinarias para elegir Gobernador en esa entidad.

Filed Under: Colima, Elecciones 2016 Tagged With: boletas electorales marcadas a favor del PAN, Colima, Jorge Luis Preciado, PAN

Denuncia el PAN sin evidencia

enero 16, 2016 By elecciones Leave a Comment

Filed Under: Videos Tagged With: Colima, Denuncias, Elecciones, PAN

Columnas del 10 de Enero del 2016

enero 10, 2016 By elecciones Leave a Comment

BAJO RESERVA

  

Relación Kate del Castillo-El Chapo

Kate del Castillo se convirtió en una suerte de publirrelacionista de Joaquín El Chapo Guzmán y la cabeza del proyecto fílmico del narcotraficante más buscado en México. No sólo eso: la relación de la actriz con el capo tomó una ruta más íntima, en la que Guzmán le enviaba regalos, nos informan. De hecho, doña Kate fue el enlace para que el actor Sean Penn hiciera una entrevista al fugado jefe del Cártel de Sinaloa para una revista. Ahora, ella es investigada por la Procuraduría General de la República y por las autoridades federales de Estados Unidos, en el caso del vecino país por obstrucción de la justicia y conspiración. Y el tema apunta para un gran escándalo, pues la actriz tiene la ciudadanía estadounidense. ¡Agárrense!

 

Chapo, asunto personal de EPN

Aquel julio de 2015 y desde París, cuando le informaron de la fuga de El Chapo Guzmán, el presidente Enrique Peña Nieto asumió un compromiso que se volvió personal: atrapar al capo. Habían pasado seis horas desde su llegada a Francia y tenía el reporte detallado de la segunda evasión del líder del Cártel de Sinaloa. Antes y en una escala en Gander, Canadá, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, le informó de la fuga y su primera reacción fue de un “enojo brutal”, nos dicen. Al llegar a París, asumió el liderazgo de la cacería del capo, en todo momento escuchando y dando instrucciones a Osorio Chong. Casi seis meses después, Peña Nieto dio la noticia. Los responsables del bloque de búsqueda le informaron de manera directa en su calidad de comandante supremo de las Fuerzas Armadas, nos comentan.

 

Mala noche del capo

Recién ingresado a la zona diamante del penal de máxima seguridad del Altiplano, Joaquín El Chapo Guzmán no pasó una primera noche cómoda en su nueva celda. De hecho, nos cuentan, estuvo bastante mal del estómago y no paró de quejarse por una dolencia, quizá provocada por el estrés, resultado del fuerte cerco que desde hace meses le montaron los marinos de élite que le seguían la pista en el Triángulo Dorado del norte del país. Por cierto, la recaptura abrió el debate sobre su eventual extradición a Estados Unidos y las debilidades y corrupción en el sistema carcelario mexicano, nos hacen notar.

 

Gutiérrez Candiani, de pesca

El empresario Gerardo Gutiérrez Candiani no parece estar dentro del pacto de unidad de los cuatro aspirantes del PRI a la candidatura al gobierno de Oaxaca, pero desde su careta de ciudadano está en la parrilla para buscar la posición tricolor. Nos comentan que ha estado muy activo e interesado en pescar la nominación priísta, pero lo mismo lo haría con otras siglas o de “independiente” —aunque ha dicho que no va por esta vía— o por otros cargos de elección popular, como la alcaldía de la capital del estado o por un escaño en el Senado en 2018. Algunos priístas, nos comentan, lo ven como un ciudadano que salió con su caña de pescar para ver qué atrapa. Pero ojo, el hombre se está moviendo con mucha fuerza dentro y fuera del estado.

 

  

TEMPLO MAYOR

 

 

 

MÁS TARDÓ en anunciar que se lanzaba como candidato independiente a la gubernatura de Chihuahua el empresario José Luis “Chacho” Barraza que los partidos en lanzarle lodo.

 

LA DIRIGENCIA del PRI estatal lo acusó -sin pruebas, por supuesto- de fraudes empresariales y el PAN lo calificó como un distractor que busca restarle votos.

 

LO CIERTO es que el ex presidente nacional de la Coparmex demostró un enorme poder de convocatoria en sus dos primeras jornadas para recabar las 78 mil firmas que lo validen como candidato, y ya anunció que su meta es llegar al menos a las 200 mil.

 

LOS PARTIDOS le temen porque no tiene pasado partidista -lo que lo hace un independiente “químicamente puro”- y porque el jueves en Ciudad Juárez y el viernes en la capital chihuahuense se sumaron a su movimiento tanto ciudadanos como ex militantes del PAN, el PRI y el PRD.

 

TANTO cimbró a la escena política el ex directivo de Aeroméxico que se dice que el gobernador César Duarte ya se puso nervioso y echó a andar la maquinaria en contra del “Bronco” chihuahuense. ¿Será?

 

. . .

 

 

TAN CONTENTO estaba Enrique Peña Nieto tras anunciar la re-recaptura de “El Chapo” Guzmán, que le hizo una broma a los presidentes del Senado y la Cámara de Diputados.

 

AL LLEGAR a la mesa principal en la comida con los representantes diplomáticos de México en el extranjero, tomó un lugar en medio del panista Roberto Gil y del perredista Jesús Zambrano.

 

Y LES DIJO: “me voy a sentar en medio de ustedes dos. A ver si así evito la alianza entre sus partidos”. ¡AH QUÉ ocurrente andaba el Presidente!

 

. . .

 

 

CINCO integrantes del gabinete se llevaron los galardones tras el operativo en Los Mochis para detener a Joaquín “El Chapo” Guzmán.

 

EL SECRETARIO de Marina, Vidal Soberón, cuyos elementos rodearon al capo y Renato Sales, quien superó su primera gran prueba como comisionado Nacional de Seguridad.

 

TAMBIÉN el director del Cisen, Eugenio Ímaz, quien proveyó la inteligencia para la captura, y Enrique Galindo, jefe de la Policía Federal, cuyos elementos detuvieron al sinaloense en un motel.

 

PERO quien salió por fin del oscuro túnel por el que se había fugado “El Chapo” fue el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quien recuperó ipso facto su carácter de presidenciable.

 

. . .

 

 

EN COLIMA cuentan que varios empresarios le pasaron la factura al candidato del PRI a la gubernatura, Ignacio Peralta.

 

SEGÚN ESTO, después de ganar los comicios del 7 de junio, el tricolor los desairó y se olvidó de las promesas que les había hecho a cambio de su apoyo.

 

NOMÁS que la elección se anuló y al candidato no le quedó otra que recular y volverles a pedir su ayuda.

 

SOBRA decir que los hombres de negocios le retiraron el apoyo para las votaciones que se desarrollarán el próximo domingo. 

 

¡LÁS-TI-MA, Nachito!

 

 

 

TRASCENDIÓ

 

 

:Que autoridades de primer nivel confirmaron a MILENIO que la actriz Kate del Castillo se mantuvo en contacto con el abogado de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán entre octubre y noviembre del año pasado y vio al menos una vez al narcotraficante en persona antes de la entrevista a la que acompañó a su colega Sean Penn. ¡Sopas!

 

:Que el viernes pasado, previo a la presentación del informe sobre la recaptura del capo, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, llamó la atención cuando llegó por la tarde al hangar de la Marina porque no llevaba chofer.

Resulta que él mismo iba conduciendo su vehículo y llevaba como copiloto al titular del Cisen, Eugenio Ímaz.

 

:Que esta semana tendrá lugar un encuentro de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) convocado por su presidente en turno, el mandatario del Estado de México, Eruviel Ávila, para buscar un pronunciamiento por consenso a favor del mando único policial estatal.

A esta reunión acudirá Osorio Chong, en lo que se espera sea el relanzamiento del tema, de manera que el Congreso lo analice y busque los acuerdos en el próximo periodo ordinario de sesiones que inicia en febrero.

 

:Que aunque el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, no visitó, por problemas de agenda, la escuela primaria Guadalupe Ceniceros de Zavaleta, el pasado jueves en la Ciudad de México, el director general del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa, Héctor Gutiérrez de la Garza, sí hizo la tarea.

Encontró que el inmueble de la calle de Bolivia carece de toma de agua potable y es una pipa la que cubre las necesidades de la comunidad escolar; además presenta en una de sus paredes una grieta considerable, con lo que entra en el paquete de atención prioritaria de Escuelas al CIEN.

Y que ahora sí, mañana lunes, Nuño reiniciará sus visitas a escuelas con el recorrido a un inmueble ubicado en la colonia Del Valle.

 

:Que en la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, encabezada por Rocío Nahle, ya se abrió otro frente contra el nuevo Reglamento de Tránsito.

Y es que además de demandar la cancelación del contrato con la empresa Autotraffic, los legisladores del partido de Andrés Manuel López Obrador ya se alistan para promover amparos contra dicho ordenamiento vial y ayudar a presentar este tipo de recursos a los ciudadanos que así lo soliciten.

 

 

 

FRENTES POLÍTICOS

 

 

I.Ineficaces. Todos sorprendidos, sí. Para Loretta Lynch, fiscal general de EU, el arresto de Joaquín Guzmán Loera es el triunfo de la ley en México y Estados Unidos. Lo de menos es la extradición. ¿Recuerdan al absurdo procurador Jesús Murillo Karam, quien dijo que entregarían a El Chapo a EU dentro de 300 años, cuando cumpliera su condena aquí? Es tiempo de reconocer la enorme capacidad de corrupción del líder del Cártel del Pacífico y la vulnerabilidad de las autoridades mexicanas y sus prisiones. No más juegos. Mentira vil que el gobierno pretenda arrancarle información. No la dio antes y no lo hará ahora. La información que buscan está dentro del gobierno. ¿No lo ven? Dudas las hay.

 

 

II.¿De nuevo? Joaquín El Chapo Guzmán no sólo gozó en julio pasado del beneficio de la libertad anticipada gracias a su dinero, también obtuvo privilegios durante todo su cautiverio. Tuvo contacto con el exterior durante 386 días de 477 que estuvo recluido en el penal de El Altiplano, permaneció encarcelado 477 días, durante los cuales recibió 272 visitas de sus abogados; tuvo 68 reuniones con familiares y 46 visitas conyugales. Demasiados funcionarios en la presentación de El Chapo y de su jefe de sicarios. ¿Cuántos de ellos, por corrupción u omisión, facilitaron su fuga? Penal u hotel de lujo, donde los narcos operan a sus anchas y donde lo fueron a recluir, nuevamente. Pues de qué se trata.

 

 

III.El lado podrido. Arely Gómez González, titular de la Procuraduría General de la República (PGR), estaba radiante. Tenía motivos. Hizo una investigación seria sobre la red de complicidades que tejió el capo de la droga en su breve estancia en El Altiplano, en el que funcionarios federales sucumbieron al dinero, y detalló cómo se produjo la caza de El Chapo: 303 declaraciones, 11 inspecciones, mil 142 requerimientos. Muy bien. Pero olvidan. Si hay una institución agraviada es la Secretaría de Marina, a cargo de Francisco Soberón Sanz, el verdadero héroe. Van dos veces que sus elementos se juegan la vida en detener al narcotraficante más poderoso, para que después funcionarios sin escrúpulos le abran la puerta.

 

 

IV.Desafío. Hasta los criminales son de cuarta en este país. Les dolió a Alfredo Guzmán y a Iván Archivaldo Guzmán, hijos de El Chapo, la captura de su padre. Basta ver el tono en el que se dirigieron al jefe del Ejecutivo para saber que no hay vuelta atrás. El gobierno de Peña Nieto debió aprender la lección. Deben ir por ellos, porque son parte fundamental de la estructura criminal del Cártel del Pacífico y quienes operaron y financiaron la fuga. A nadie, absolutamente a nadie, debe permitírsele desafiar al Estado mexicano y amenazar al Presidente de la República. La tarea no estará completa hasta que los hijos de El Chapo no sean llevados ante la justicia. Son escoria. ¿Quedó claro?

 

 

V.Los peores. El territorio más podrido del país es gobernado por el priista Juan Manuel Carreras. San Luis Potosí tiene severos índices de desaprobación en materia de inseguridad y política. Es la entidad líder en corrupción, según señala el último estudio del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De acuerdo con Dulcelina Sánchez, diputada local del Partido de la Revolución Democrática, la corrupción ha evitado el crecimiento del estado y esta situación se refleja en falta de infraestructura y servicios para la población. Ya piden endurecer las sanciones contra servidores públicos corruptos. Pero esto no lo escucha Carreras, el mandatario estatal. El potencial desarrollo de sus finanzas seguro no sufre mella.

 

 

PEPE GRILLO

 

Hasta nunca

 

El proceso de extradición del Chapo Guzmán a Estados Unidos está en marcha.

La faceta política de la decisión ya se tomó, que era lo más difícil. Ahora sigue ajustarse con rigor al debido proceso para evitar dilaciones.

Mientras más rápido se vaya, mejor.

El delincuente tiene dinero y abogados. No quiere terminar sus días en una prisión gringa, lejos de las alcantarillas de Sinaloa que son su zona de confort.

La decisión de la extradición envía el mensaje de que no hay temor de lo que el Chapo diga en los interrogatorios gringos. Este gobierno mexicano lo atrapó dos veces, es prueba irrefutable de que no existe maridaje.

 

 

Wonderful choice

 

Circula a nivel global una foto en la que Sean Penn saluda al Chapo Guzmán.

El actor y el criminal se reunieron, se dice, para emprender un proyecto cinematográfico. Penn viste con el desenfado de un millonario anti-sistémico y Guzmán arregladito como para ir a un baile grupero.

La creciente banalización del dolor, la frivolidad del crimen, la simpatía por un demonio que ha enlutado cientos de hogares.

Una imagen que acongoja.

Mario Vargas Llosa, que hoy se estrena en nuestras páginas, diría que es otra muestra de la civilización del espectáculo.

El primer lugar de la tabla de valores en el Occidente lo ocupa, en solitario, el entretenimiento. Lo demás es lo de menos.

 

 

Versiones antagónicas

 

La dirigencia del PRD está en su derecho de homenajear las veces que quiera a Gisela Mota, alcaldesa de Temixco, asesinada el pasado 2 de enero.

Si quiere presentarla a la sociedad como un ejemplo a seguir está bien. Aunque sería sensato que no se apresurara y aguardaran a la conclusión de las investigaciones.

Una versión sostiene que se trata de una mártir del Mando Único policiaco, pero también hay declaraciones ministeriales que la ubican como cómplice de sujetos peligrosos.

Lo malo de las versiones que son antagónicas, es que no pueden compaginarse. Es una u otra.

No hay que olvidar que algunos de los asesinos materiales de la alcaldesa están detenidos y ellos conocen sus motivos

 

El lunes

 

Los jefes de las tribus del PRD no tendrán descanso dominical. Tienen que chambear para alcanzar un acuerdo que evite la dimisión de Agustín Basave.

El lunes es el día decisivo, pero todos quieren comenzar la semana con Basave amarrado y no tener que comenzar a buscar por ahí otro dirigente nacional.

La manzana de la discordia es la estrategia de las alianzas electorales con el PAN. Algunos mandos perredistas lamentan que Basave esté llevando las cosas al extremo; otros dicen que es el camino de la sobrevivencia. 

 

RICARDO ALEMÁN

 

En 2018, la mano de El Chapo.

Hoy se sabe que Osorio se jugó una carta de vida o muerte. Es decir, apostó todo su capital político a la captura de El Chapo. Y la jugada resultó redonda para el gobierno federal.

Pero también es cierto que la recaptura de El Chapo no borra ni la gravedad ni el tamaño de las fallas que hicieron posible la fuga. Dicho de otro modo, que mientras no se revierta el sistema de corrupción en todo el sistema penitenciario nada impedirá que los pocos criminales que llegan a prisión —en un sistema judicial también corrupto— compren su escape.

Lo más significativo es que con la recaptura de El Chapo, también regresan los bonos favorables para la precandidatura presidencial de Miguel Osorio, el titular de Gobernación que —en los hechos— había recuperado posiciones en todas las encuestas.

Sin embargo, ya con El Chapo en prisión, se abre otro flanco peligroso para otro de los potenciales presidenciales. Resulta que en 2016 el gobierno mexicano será evaluado en su sistema financiero para detectar y sancionar el lavado de dinero; sistema que depende de la Secretaría de Hacienda. Y dicen los que saben que la evaluación será reprobatoria.

 

El día después. 

 

¿Qué pasará con El Chapo?

Ya es público que el gobierno federal inició de manera formal el proceso de extradición a Estados Unidos de Joaquín Loera, en donde harán todo lo posible por arrebatarle su fortuna, como parte del proceso al que será sometido. Sin embargo, son muchas las preguntas que aún quedan sin respuesta.

¿Qué va a pasar con las bandas criminales que son desprendimiento del cártel de El Chapo?

¿Quién impedirá que sigan existiendo narcoelecciones, como las que se producen en los estados de Colima y Tamaulipas, por citar sólo dos casos de muchos?

¿Cuál es el avance en el combate a la corrupción al interior de los penales?

¿Cómo se consolidará a las policías municipales, estatales y a la federal para identificar y enfrentar al resto de los delincuentes que siguen en las calles?

¿Cómo se garantizará la integridad, la seguridad y la vida de todos los ciudadanos de a pie que podrían resultar afectados por el reacomodo en las estructuras criminales, luego de la captura de El Chapo?

¿Cambiará, a partir de ahora, la cooperación con las agencias extranjeras?

En efecto, es aplaudible la captura de Joaquín Guzmán Loera. Sin embargo, es apenas el primer paso de un trabajo titánico del Estado mexicano.

 

 

ENRIQUE ARANDA

 

 

*Punto en favor del titular de la Secretaría de Desarrollo Social, José Antonio Meade Kuribreña, la instalación ayer de los comités de “blindaje” electoral en Puebla y Tlaxcala, estados que concentran 8.5% de mexicanos que viven en condición de pobreza y el 9.4% en pobreza extrema. Antes, la Sedesol hizo lo propio en Colima donde, a la vista la elección extraordinaria de gobernador, el uso de programas sociales en favor de uno u otro candidato, parece una tentación mayor.

*

A la par con los preparativos de orden material y de la logística de cara al inicio, en cosa de un mes más, de la visita del sucesor de Pedro al país, el Instituto Mexicano de Doctrina Social Cristiana (Imdosoc) que preside Román Uribe y dirigeJorge Navarrete promueve el panel denominado ¿Qué México encontrará el papa Francisco?, con la participación de la doctora Maria Luisa Aspe Armella y del sacerdote Luis Javier Rubio, O.P.

 

*Mucha necesidad “de reflectores”, vale pensar, debe tener el cuestionado jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, para promover que sea en el Zócalo capitalino ante decenas de miles de personas, y no en el salón de cabildos de la exsede del Ayuntamiento como es tradición, donde le sean entregadas al Obispo de Roma, en cuanto que visitante distinguido, las llaves de la ciudad. Protagonismos…

Filed Under: Columnas Tagged With: Bajo Reserva, El Chapo Guzman, Frentes Políticos, PAN, PEPE GRILLO, PRD, PRI, Templo Mayor

Si a la Vida gritan miles de manitestantes a Jorge Luis Preciado

enero 9, 2016 By elecciones Leave a Comment

-Condenan que haya solicitado se practique un aborto a quien presumiblemente es su joven amante

La marcha fue convocada por el frente ciudadano independiente logrando una congregación de cientos de vehículos que marcharon por las principales calles y avenidas de Colima, organizaciones civiles reprocharon al candidato del PAN a la gubernatura el que haya promovido el aborto.

Los manifestantes portan globos y pancartas donde exhortan a los ciudadanos a posicionarse en favor de la vida y reflexionar sobre el aborto y sus consecuencias .

La inconformidad surgió a raíz de las revelaciones difundidas en un video en el que se documenta la conversación entre Jorge Luis Preciado y una Joven de nombre Isis.

El video describe la solicitud e instrucciones de Preciado a la joven para que acuda al médico y termine el embarazo, así como la confirmación de que dos empleados del candidato del PAN le dan recursos a Isis para pagar los gastos del procedimiento.

Filed Under: Colima Tagged With: Aborto, Colima, Jorge Luis Preciado, PAN

  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • …
  • Page 27
  • Next Page »

Primary Sidebar

Encuesta

¿Quien ganará la Presidencia de la Republica?

Ver Resultados

Loading ... Loading ...
  • Otras encuestas




Copyright © 2019 · Elecciones México