Una feria de negocios es un punto de encuentro para un sector en específico y debe tenerse en cuenta dentro de cualquier estrategia comercial. ¿Qué ventajas ofrece a tu empresa este tipo de eventos?
1. GENERAR NETWORKING
En una feria te permite contactarte en poco tiempo con proveedores y clientes potenciales. Es una gran posibilidad para mostrar lo que haces y ofreces para diferenciarte de tu competencia. Incluso suelen ser el puntapié para comenzar operaciones fuera de tu área de operación sea en otro estado de la república mexicana o al nivel internacional, ya que es común encontrar visitantes de otros estados y países.
2. BUENA PREDISPOSICIÓN DE LOS VISITANTES
Al asistir de forma voluntaria, los visitantes de una feria, que normalmente pagan por entrar al evento, están dispuestos a conocer los productos que se exhiben y a dedicar su valiosa atención. Estarán interesados en lo que vendes, las opciones disponibles y a escuchar todo lo positivo que puedas contarles.
3. TENDENCIAS DE TU MERCADO
Unas pocas horas en una feria de tu industria o especialidad funcionan como un programa de actualización. ¿Qué está pasando? ¿Qué hay de nuevo? ¿Hacia dónde va el sector? ¿Qué innovaciones de producto o servicio? Nuevas tendencias, avances tecnológicos o económicos de la industria, preferencias de los consumidores, y mucho más.
4. ANALIZAR MEJOR TU COMPETENCIA
Observar, entender a la competencia y compararse es mucho más fácil en un espacio donde los líderes suelen estar representados y cada empresa presenta lo mejor de sí. Puedes descubrir tus fortalezas y debilidades respecto a tus competidores simplemente visitando los stands: conociendo sus productos, su presentación, sus precios u obteniendo información con material promocional o folletos.
5. POSICIONAR TU MARCA
Presentar a tu empresa con un stand trae presencia a tu marca también te permite fomentar el posicionamiento de tus productos, generar contactos valiosos de prospectos para tus vendedores, y consolida la imagen de tu negocio. Muchas empresas eligen el escenario de una feria para realizar lanzamientos formales y eventos de prensa.
6. CONSOLIDAR VÍNCULOS CON CLIENTES
El ambiente distendido sirve para fortalecer el contacto con los clientes activos, reforzando las relaciones comerciales, proponiendo nuevos acuerdos, ofreciendo distintas promociones y realizando ventas.
En conclusión, un poco tiempo y en un solo lugar, las ferias brindan exposición de productos, contacto directo con clientes y proveedores, nuevas tendencias de mercado. Normalmente la inversión siempre vale la pena!