• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Acerca de
  • Encuestas
  • Partidos Políticos
    • PAN
    • PRI
    • PRD
    • PT
    • PVEM
    • Convergencia
    • PANAL

Elecciones en México

Elecciónes camino al 2021

  • Candidatos 2018
  • Columnas
  • Noticias
    • Noticias Internacionales
    • Negocios
    • Tecnología
  • Videos

Elecciones 2016

PRD respalda a Carlos Joaquín González, gobernador electo de Quintana Roo

junio 28, 2016 By elecciones Leave a Comment

Quintanaroo1A nombre de la dirigencia nacional perredista, su presidente Agustín Basaverespaldó al gobernador electo de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, a quien “lo sentimos casi, casi perredista”.

 

En conferencia de prensa, Basave Benítez aseguró que la candidatura del próximo gobernante fue construida por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) “y se sumó el PAN”, aunque “no se trata de restarle méritos a nadie”.

 

Al término de una reunión de Joaquín González con integrantes del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), el dirigente perredista expresó su beneplácito por los triunfos que consiguieron en alianza con el Partido Acción Nacional (PAN) en Durango, Veracruz y Quintana Roo.

 

Sobre todo porque en esas entidades no había habido alternancia y con estos resultados “contribuimos a iniciar las transiciones democráticas”.

 

“Si bien en los tres estados fuimos en alianza con el PAN y nos sentimos corresponsables de las victorias, en Quintana Roo nos da un particular gusto, especial satisfacción por el hecho de que la candidatura la construyó el PRD”, insistió.

 

La reunión con Carlos Joaquín fue “muy productiva y enriquecedora”, pues el gobernador electo expresó los planes y programas que pretende poner en marcha en Quintana Roo, mientras que los integrantes del CEN le hicieron algunas observaciones y preguntas, en un “diálogo de amigos”.

 

En la conferencia también habló Carlos Joaquín González, quien informó que su programa de gobierno para esa entidad mantendrá los ideales y la fortaleza que la coalición PRD-PAN le dio a la campaña.

 

Dijo que explicó cada uno de los ejes que integran el plan de gobierno, escuchó los comentarios de los miembros de la dirigencia nacional perredista, sus sugerencias e iniciativas, “que sin duda son importantes para darle mayor fortaleza a este programa”.

 

El gobernador electo dejó claro que el PRD “será parte importante del proyecto y programa de gobierno de Quintana Roo para los próximos seis años”, y ofreció un gobierno honesto, transparente, con rendición de cuentas, que restablezca el tejido social del estado, y busque disminuir las desigualdades y respetar los derechos humanos.

Filed Under: Noticias Nacionales, Quintana Roo Tagged With: 2016, Quintana Roo

Arropa cúpula priísta a Blanca Alcalá y agradece a la militancia

junio 28, 2016 By elecciones Leave a Comment

puebla2A casi dos semanas de la derrota electoral, Blanca Alcalá Ruiz se reunió con su equipo de campaña, la dirigencia estatal del Revolucionario Institucional, líderes de sectores y organizaciones,  delegados, así como diputados locales y federales.

El encuentro se realizó en uno de los salones del hotel Posada Señorial, de San Andrés Cholula, en donde tanto la excandidata a la gubernatura como Jorge Estefan Chidiac, presidente estatal del tricolor, dieron mensajes de agradecimiento a la militancia.

Otro de los oradores del  convite fue Rogelio Cerda Pérez, delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), quien le dijo a los presentes que el líder nacional, Manlio Fabio Beltrones Rivera les agradecía el esfuerzo que dieron durante la campaña electoral, y que si ésta hubiera tenido un piso parejo el triunfo hubiera sido del PRI.

Tras dos horas de convivencia, Alcalá Ruiz dio una breve entrevista en la que aclaró que el propósito de la reunión fue para agradecer el apoyo que el priísmo dio a su candidatura, y evitó hablar de las supuestas traiciones por parte de sus correligionarios, al señalar que no tocaría esos temas que deben “quedar en el pasado”

“El priísmo tiene muchas cosas que hacer hacia adelante (…) dicen que en la vida hay que ser agradecidos con la gente que te obsequió su tiempo, su esfuerzo para poder trabajar en torno a lo que era  proyecto y en ese sentido se tendrá que seguir haciendo sin protagonismo, sin rupturismo, pensando en que son las causas las que deben de orientar al PRI”.

Del nombramiento de líder moral del Revolucionario Institucional, la exaspirante a Casa Puebla arguyó que es una mujer que no trabaja para conseguir cargos, al tiempo que aclaró que es elpartido el que tomó determinadas decisiones, esto en clara alusión a la impugnación que promovieron en contra del resultado de la elección.

“Creo que soy una mujer que trabaja al lado de la gente por las causas no por los cargos y eso es lo que me queda más como satisfacción (…) las cosas oficiales del partido, el partido  también ha tomado sus determinadas decisiones, pero creo que al interior hay cosas que todavía se tienen que hacer”.

Además de Estefan Chidiac y Cerda Pérez, al conclave priísta llegaron Enrique Doger Guerrero, delegado del IMSS; Juan Manuel Vega Rayet, delegado de Sedesol; los integrantes de su equipo de campaña Alberto Jiménez Merino, Javier López Zavala, Alejandro Armenta Mier, Víctor Manuel Giorgana Jiménez, Karina Romero Alcalá y Edgar Chumacero, hija y yerno de Alcalá Ruiz.

También Leobardo Soto Martínez, líder de la CTM, a quien la senadora con licencia agradeció su apoyo; Maritza Marín Marcelo,  líder de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en Puebla; los diputados locales Pablo Fernández del Campo, Silvia Tanús Osorio, José Chedraui Budib, Geraldine González Cervantes.

Filed Under: Noticias Nacionales, Puebla Tagged With: 2016, Puebla

Tony Gali creará la Secretaría de Turismo, Arte y Cultura estatal

junio 28, 2016 By elecciones Leave a Comment

puebla1El gobernador electo, Tony Gali anunció cambios en la estructura de la administración estatal, cuyo fin es enfrentar la situación económica que vive el país.

 

Explicó que como parte de esta reestructuración creará la Secretaría de Turismo, Arte y Cultura con el propósito de dar un mayor impulso a estos rubros, así como seguir reforzando la promoción de museos, sitios históricos y turísticos. Aclaró que la dependencia crecerá en el ámbito de acción pero no se crearán nuevas plazas ni se ampliará el presupuesto para conservar una dinámica de austeridad y eficiencia.

 

Asimismo, detalló que el área de Transparencia se disgregará de la Contraloría Estatal para mantener a Puebla como ejemplo nacional en materia de rendición de cuentas, manejo honesto de recursos públicos y transparencia.

 

Indicó que estas acciones requerirán la aprobación previa del Congreso del Estado, por lo cual ya está integrando las propuestas a fin de presentarlas ante los legisladores.

Filed Under: Noticias Nacionales, Puebla Tagged With: 2016, Puebla

Fayad, la esperanza de hidalguenses

junio 28, 2016 By elecciones Leave a Comment

Hidalgo1En la llamada democracia, la base legítima del poder político está en la población a través del proceso electoral por el cual eligen a sus representantes libremente y de esta forma se canalizan las demandas de los ciudadanos a través de los programas de los diferentes partidos políticos, permitiendo a los ciudadanos elegir opciones que ofrezcan garantía para depositar su confianza.

La legitimidad no deriva de las leyes, sino que consiste en el cómo reacciona la ciudadanía por medio de su voto ante el perfil del candidato que impone su voluntad en una acción comunitaria.

El sólo cumplimiento de la ley le da la legalidad, pero no tiene la fuerza de la legitimación; para alcanzarla es necesario que la mayoría de los ciudadanos participen.

De forma que los hidalguenses hoy en día y después de tener una contienda electoral histórica en todos los aspectos polarizando sus opciones para determinar qué políticas son las que van a emanar del candidato a gobernador electo Omar Fayad Meneses, pudiera ser un poder mediático, económico, financiero para lograr resolver el problema de seguridad, salud, educación o social, tras más de 80 años de aplicación del sistema priista tradicional o más bien el viejo sistema.

Por lo anterior corren diversas opiniones, algunas manifiestan que Fayad Meneses tiene una capacidad limitada para gobernar en forma personalizada por los compromiso que adquieren todos los candidatos en su campaña y aún más en el estado de Hidalgo, por el poder del hombre de Bucareli que aún no ha dejado el control político en el estado.

Este contexto no le permite cumplir con los acuerdos que ha pactado con los actores y sectores políticos hidalguenses.

Ante la diversidad de opiniones existentes, hay quienes tienen la esperanza de la consolidación y la coincidencia de política entre el gobernador electo y las diversas fuerzas políticas en el estado que promueven y componen la estabilidad de la gobernabilidad.

Sabiendo que Omar Fayad se presenta a una investidura con ciudadanía, teniendo la opción de hacer de su período un gobierno de todos los Hidalguense al margen de interpretaciones interesadas sobre lo que puede representa el rol que Omar puede ejercer como ejecutivo del Estado.

Lo que hay encima de la mesa y lo visto claramente, es que Omar Fayad tiene la opción de adoptar un acuerdo con el conjunto de fuerzas que quieren el cambio en el hacer político en Hidalgo además de articular un acuerdo con quienes ostentan el poder político para no darle continuidad en el estado.

Por un lado, todos saben como ha sido realmente el posicionamiento de Fayad en relación a su candidatura a gobernador que se dio fuera de las voluntades de la cúpula político priísta; por otra parte, la ciudadanía le dio su confianza al emitir su voto y cabe mencionar que es el único candidato que ha logrado llegar electo legalmente y legítimamente por los hidalguenses.

Lo visto es que en un contexto razonable, Fayad será un gobierno alternativo a los gobernantes anteriores que tanto la gente ha mostrado su hartazgo de la forma de administrar el estado durante tantos años. Por tanto, la cuestión es muy simple y clara, Omar viene con ideas innovadoras y frescas, no como otros que intentaban marear a la gente.

Lo visto es que opta por defender a la ciudadanía claramente, sin el burdo y simple argumento de que se va por el camino en el cual los hidalguenses lo eligieron, con la esperanza de integrar nuevo equipo, alejado de todos los que llevaron a la ciudadanía a desconfiar y hartarlos por su mal trabajo, aunado a su propósito de analizar el concepto de la gobernabilidad desde un punto de vista real, relacionándolo con la equidad y cohesión social en el ámbito de la administración pública.

Por lo anterior, Omar Fayad ganó de forma contundente y limpia en las elecciones del 5 de junio por lo que los hidalguenses le otorgaron el voto mayoritario, anhelando estabilidad política y social así como el cambio profundo en Hidalgo, aunado a que los hidalguense saben que con Omar Fayad el estado de Hidalgo se va a fortalecer una auténtica y nueva cultura política la cual debe ser implementada en todos los niveles de la nueva administración del gobernador electo y así alentar la esperanza de los hidalguenses, por ello se debe de respetar la voluntad cívica y política.

En caso de que Omar Fayad no cumpla con su proyecto por el cual fue elegido, quedará en la lista negra al igual que los demás gobernantes.

Filed Under: Hidalgo, Noticias Nacionales Tagged With: 2016, Hidalgo

En el PRI siguen sin asimilar el recuento de los daños

junio 28, 2016 By elecciones Leave a Comment

durango3Prácticamente terminó el mes de junio y el Partido Revolucionario Institucional en Durango sigue sin asimilar la magnitud de la derrota. A 23 días de la elección del 5 de junio, no han logrado ponerse de acuerdo para elegir nuevo dirigente estatal, las diferencias internas crecen y, mientras más se tarden en nombrarlo y realizar los acomodos, las fisuras se irán agrandando, lo cual allanaría el camino para el nuevo gobierno encabezado por José Rosas Aispuro Torres.

En el tricolor todos saben que requieren reorganizarse, prepararse para lo que viene, pero nadie parece estar dispuesto a trabajar partiendo de la única realidad presente: Un escenario de derrota. Es decir, quienes todavía toman las decisiones importantes están tratando de renovar la dirigencia como si hubieran ganado la elección, lo cual constituye un craso error.

Por ahora, parece diluida la posibilidad de que Esteban Villegas Villarreal arribe a la dirigencia estatal. La irritación que generó en diversos grupos el solo rumor de su llegada abrió un compás de espera en el proceso y ahora podría ser hasta después de septiembre cuando se elija al relevo de Ricardo Pacheco Rodríguez en el CDE priísta.

El futuro de este instituto político luce complicado como nunca antes; aclarar el panorama no será cuestión sencilla. Por eso mismo, el PRI tendrá que hacer lo conducente si quiere recuperar lo que haya quedado en pie. En este contexto, quienes fueron protagonistas de la caída en la pasada elección -y no sólo candidatos, sino hasta dirigentes sectoriales y otros actores- están obligados a ceder su lugar a perfiles que en este momento garanticen un reacomodo que les permita asumir su nuevo papel de partido opositor ante el nuevo gobierno emanado de la alianza PAN-PRD.

De esta manera, la nueva dirigencia estatal priista y los líderes de las organizaciones sectoriales y adherentes no pueden seguir en la visión de partido en el poder, por lo que representaría un desacierto colocar en esas responsabilidades a quienes creen que todo debe continuar funcionando como en el pasado.

Por ahora, sigue el reparto de culpas entre unos y otros. Mientras el líder cetemista vitalicio José Ramírez Gamero afirma que se perdió la gubernatura por culpa de los jóvenes, éstos le reclaman sus imposiciones en distintos cargos de elección popular y la promoción de sus familiares. En La Laguna, comienza a dividirse en dos el capital priísta: Quienes votaron por Esteban Villegas debido al trabajo arduo y operación política de priistas de la capital y los que representan el voto duro de la familia Herrera. Los unos no se identifican con los otros allá y no hay ningún factor de unión entre ambos grupos priistas en esa región del estado, que por cierto ha sido fiel al tricolor en las distintas contiendas electorales.

Además del adverso panorama local, al PRI le genera también especial presión lo que ocurre a nivel nacional. El hecho de que se esté dificultando la nominación de un líder nacional, porque nadie parece estar dispuesto a tomar las riendas del CEN, impide avanzar en la reestructuración que está necesitando la clase priísta en Durango. Según se observa, no habrá cambio de dirigencia estatal, en tanto no esté definido el nuevo Comité Ejecutivo Nacional y eso altera el estado de cosas internas en Durango.

Es larga la lista de nombres de posibles sucesores de Ricardo Pacheco, pero no pueden darse el lujo de equivocarse y elegir a quien propicie más desunión. En fin, el priísmo duranguense sigue viviendo días difíciles y sabe que, si no se prepara como un partido opositor fortalecido, a lo cual no está acostumbrado, le pueden llegar tiempos aún más críticos, mientras, por su parte, el nuevo régimen estará de plácemes a partir del próximo 15 de septiembre.

COLMILLOS Y GARRAS

DURANTE EL FIN de semana murió un tercer brigadista del PRI tras aquel fatídico percance del 7 de abril pasado, cerca de El Salto, Pueblo Nuevo. Poco se había sabido de los lesionados en este lamentable accidente que en su momento cobró la vida de dos mujeres… ASEGURÓ EL GOBERNADOR Electo, José Rosas Aispuro Torres, que sostendría ayer mismo una reunión con el gobernador Jorge Herrera Caldera para agilizar el proceso de entrega- recepción de la administración estatal. Se espera que más adelante se informe de los acuerdos alcanzados…AUNQUE ES DIFÍCIL creer en su palabra, ayer el titular de Obras Públicas, César Guillermo Rodríguez, dijo que está previsto el reinicio de algunas obras locales, a través de una inversión de 365 mdp. El Puente La Salle, la avenida Estación Central, la modernización de la Explanada de los Insurgentes y el Bulevard Colosio estarían en esa lista.

Filed Under: Durango, Noticias Nacionales Tagged With: 2016, Durango

Habrá mano dura si hay delito: Aispuro

junio 28, 2016 By elecciones Leave a Comment

durango2En su visita ayer a este municipio, José Rosas Aispuro, mandatario estatal electo, reitera que si hay delito que perseguir, lo sentirá mucho porque aplicará mano dura, en caso de encontrar irregularidades en las oficinas del gobierno que termina su gestión la primera quincena de septiembre.

Aispuro Torres, interrogado sobre el estado que guarda laadministración estatal actual, afirmó que es lamentable tener evidencias del saqueo en oficinas del gobierno, de donde tras el ir y venir de camionetas, principalmente de Secope y Salud, el personal sigue sacando de manera apresurada archivos, carpetas con información y computadoras.

“No sé qué quieran esconder, pero lo cierto es que nuestro equipo jurídico y contable ya está tomando cartas en el asunto y por ello, aclaro nuevamente, si hay delito que perseguir, los siento mucho, porque se actuará conforme a la ley y ello, es una prueba de que algo tratan de destruir”, sostuvo.

Incluso, el mismo Rosas Aispuro mostró fotografías donde se observan camionetas, al parecer oficiales del Gobierno del Estado, cargadas de papelería en donde destacan carpetas y archivos.

“Esto, por supuesto que causa inquietud entre la sociedad, y el hecho de que saquen mobiliario y hasta computadoras, esto quiere decir, que quieren cuanto antes destruir la información contenida”, dijo.

LA LAGUNA EN MI PROYECTO

El gobernador electo, que toma posesión el 15 de septiembre, dijo que es un acto solemne al que estarán invitados todos los sectores y representantes de los municipios, sin embargo, desechó la idea de realizar un activo similar en la Laguna de Durango, porque esto sería caer en el populismo.

“Pero no deben olvidar que La Laguna es uno de mis principales proyectos y claro que no será una promesa de campaña, porque mis primeras acciones estarán encaminadas a fortalecer el desarrollo y crecimiento económico, porque sólo así, sus habitantes habrán de dejar esa imagen gris que han tenido por muchos años”.

Enterado de lo que sucede en Gómez Palacio, en donde la concesión de agua tratada se ha convertido en un negocio para unos cuantos, dijo que aunque el tema es meramente municipal, recomendará a las próximas autoridades, dar lo que a todos los gomezpalatinos merecen.

De igual manera estará atento de que se vigile de cerca la Expo Feria y el organismo operador de agua potable, luego de que muchos gomezpalatinos se han quejado de que éstas son cajas chicas para unos cuantos.

“Al menos en Durango la Expo Feria será concesionada a particulares, pero esto no obsta para que se les revise y claro que esto debe suceder en otros municipios como Gómez Palacio”, abundó Rosas Aispuro.

Y en lo que toca a sus colaboradores, expuso que poco a poco va armando su equipo y respecto al proceso de entrega-recepción, indicó que buscará se acelere, para saber que falta y que otros aspectos hay que corregir.

“Tomando posesión de mi cargo como gobernador, todos deberán trabajar, porque el proceso electoral ya pasó y las vacaciones habrían terminado”, subrayó.

Filed Under: Durango, Noticias Nacionales Tagged With: 2016, Durango

Busca Aispuro agilizar la entrega-recepción

junio 28, 2016 By elecciones Leave a Comment

durango1El gobernador electo de Durango, José Rosas Aispuro Torres, dijo que está buscando la forma de anticipar la entrega-recepción de la administración estatal, por lo que hoy mismo tendría una plática con el mandatario en funciones, Jorge Herrera Caldera, a fin de generar acuerdos y comenzar a trabajar al respecto.

Destacó que el ajuste de los tiempos para efectuar este proceso fue algo que no se previó en la Ley para la Entrega-Recepción de las Administraciones Públicas del Estado y Municipios de Durango, pues ésta señala como fecha el mes de agosto en atención a que los procesos electorales se llevaban a cabo en julio.

En esta ocasión las elecciones fueron a inicios de junio, de ahí que se amplió el margen de tiempo que el gobernador electo pretende aprovechar para que la transición sea lo más transparente posible, no sólo para el nuevo gobierno sino para la sociedad en general.

Aispuro dijo confiar en la voluntad política de Herrera Caldera para avanzar al respecto, pues señaló que mientras no se inicie con la entrega-recepción, no se podrá conocer el estado que guarda la administración en todos los aspectos ni comenzar a generar acciones concretas.

Filed Under: Durango, Noticias Nacionales Tagged With: 2016, Durango

”Sobran más de 170,000 boletas”, que se aclare de donde salieron: Guillermo Dowell

junio 28, 2016 By elecciones Leave a Comment

chihuahua3El Revolucionario Institucional interpuso ayer ante el Tribunal Estatal Electoral un juicio de inconformidad contra la elección de gobernador, “ya que después del análisis de las actas se encontraron irregularidades evidentes” como lo es la existencia de más de 170 mil boletas por sobre la dotación original “que aparecieron allí sin ninguna explicación”, dijo el presidente estatal de ese partido, Guillermo Dowell.
Las anomalías “son sustanciales para la legalidad y transparencia del proceso electoral, este es un tema
estrictamente jurídico, no político, que se fundamenta en números y hechos, afirmó Dowell Delgado en declaraciones boletinadas.
Según el líder del PRI, se hizo la revisión de las actas en 3,321 casillas electorales en todo el estado y se encontraron inconsistencias que ponen en duda el resultado del proceso electoral ya que, según esas actas, se entregaron 1,394,301 boletas, pero en la suma de los votos emitidos y las boletas sobrantes, “según las mismas actas se encontraron 1,565,807 boletas, lo que representa una diferencia de 171,506 boletas que aparecieron allí sin ninguna explicación”, dijo.
El comunicado destaca que Enrique Serrano hizo un pronunciamiento un día después de la elección donde aceptó que los resultados no le favorecían según el PREP, en esa misma rueda de prensa Dowell informó que un equipo de 650 abogados buscaría la verdad histórica, ya que había datos que no coincidían, ya que todas las encuestas le dieron ventaja a Serrano Escobar, incluyendo la de salida que daba 5 puntos de ventaja, equivalentes aproximadamente a 50,000 votos.

 

 

De la Redacción

Si a este dato le agregamos que la diferencia entre Javier Corral y Enrique Serrano fue de 116,503 votos, resulta que la inconsistencia es mayor a la diferencia entre el primero y el segundo lugar.

Existe una sospecha fundada con el análisis aritmético a la que se agregan otros factores, como el hecho probado de que el Consejo Estatal del Instituto Estatal Electoral del Estado de Chihuahua no acordó el número de boletas a imprimir, ni el plan de impresión y distribución, ni el resguardo de las mismas, ni se convocó a los partidos políticos para la supervisión y destrucción de las placas correspondientes, lo que genera incertidumbre legal.

Además, Guillermo Dowell hizo ver como algo nunca visto en un proceso anterior, que el PRI aún no cuenta con las actas relativas a los recuentos de votos de todas las casillas que fueron abiertas en Juárez y Chihuahua, a pesar de que se solicitaron incluso ante la fe de Notario Público y a pesar de que las constancias se habían entregado ya a los candidatos ganadores del proceso.

El presidente del Directivo Estatal, dijo que el interés del PRI es privilegiar la legalidad y transparencia de la elección a gobernador, porque en todo caso la autoridad electoral debe responder sobre estas inconsistencias numéricas que ponen en tela de juicio los principios rectores de la democracia y el resultado de la elección.

Filed Under: Chihuahua, Noticias Nacionales Tagged With: 2016, Chihuahua

Enrique Serrano impugna elección de gobernador en Chihuahua

junio 28, 2016 By elecciones Leave a Comment

El Instituto Estatal Electoral (IEE) turnará a la autoridad electoral correspondiente una impugnación presentada por el PRI, PVEM, PT y Nueva Alianza, en relación a la elección de gobernador.

En un comunicado, el IEE señaló que el miércoles 15 de junio del 2016, en punto de las 23:19 horas, recibió un escrito de impugnación sobre los resultados obtenidos en la pasada contienda electoral para el cargo de gobernador del estado por parte de esa coalición.

El órgano electoral informó que el documento fue entregado por la coalición conformada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM), del Trabajo (PT) y Nueva Alianza.

 

Puntualizó que la documentación relativa será turnada en su momento al Tribunal Estatal Electoral (TEE), quien como lo marca la ley es el órgano competente para resolver.

Respecto al tema de la impugnación, indicó, la producción de documentación electoral se realiza con base en los lineamientos del Instituto Nacional Electoral (INE), según lo establece la propia Constitución federal.

Añadió que el Consejo Estatal del Instituto Estatal Electoral es respetuoso de las impugnaciones presentadas por todos los partidos políticos, siempre en el marco de la ley.

Filed Under: Chihuahua, Noticias Nacionales Tagged With: 2016, Chihuahua

Pide Corral a Duarte que entrega-recepción inicie “cuanto antes”

junio 28, 2016 By elecciones Leave a Comment

chihuahua1Corral Jurado envió un documento a Duarte para solicitar el inicio del proceso. También, notificó sobre el nombramiento de la Comisión de Transición compuesto por Francisco Barrio Terrazas, Alejandra de la Vega Arizpe, Gustavo Madero Muñoz, Alma Gómez caballero, Arturo Fuentes Vélez, Norma Ramírez Baca, Pablo Cuarón Galindo, Rocío Reza Gallegos, Ramón Galindo Noriega y Patricia Terrazas Baca.

Dicho oficio refiere a los efectos del artículo 165 de la Constitución Política del Estado de Chihuahua, en atención a lo que prescribe el artículo 23 fracción primera de la Ley de Entrega-Recepción, que establece la obligatoriedad de los servidores públicos para preparar su entrega recepción “por lo menos 30 días naturales previos a la conclusión del ejercicio constitucional o legal que les corresponda”.

“Respetuosamente le pido proceda como lo previene el artículo 17 de la ley en cita, con el fin de iniciar los trabajos de Entrega-Recepción cuanto antes”, indicó Corral.

El documento fue entregado por el asesor jurídico de Javier Corral, Joel Gallegos, y por su secretario particular, José Pablo Mendoza Ávila, al Secretario de Gobierno, Mario Trevizo, en el Palacio de Gobierno.

Filed Under: Chihuahua, Noticias Nacionales Tagged With: 2016, Chihuahua

  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • …
  • Page 313
  • Next Page »

Primary Sidebar

Encuesta

¿Quien ganará la Presidencia de la Republica?

Ver Resultados

Loading ... Loading ...
  • Otras encuestas




Copyright © 2019 · Elecciones México